NOSOTROSEstampa Verde facilita herramientas, conocimientos y vinculación para detonar procesos regenerativos de largo plazo en los agroecosistemas. Desarrollamos soluciones apropiadas para las complejas problemáticas ambientales, sociales y económicas que enfrentamos, buscando la realización de metas específicas de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. |
5 ESTRATEGIAS PARA RESOLVER LA DEGRADACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS GLOBALES:
|
X Slider Background Settings
-
1.
Difundir el conocimiento cientiífico relacionado con el cambio climático y la vulnerabilidad energética de nuestras sociedades humanas para promover estrategias de transición y respuesta colectiva. -
2.
Generar capacidades en diferentes actores sociales para poder diseñar e implementar proyectos ambientales, sociales y económicos usando la Permacultura y el diseño regenerativo. -
3.
Incrementar el nivel de participación ciudadana, inversión de capital de impacto, gobernanza y resultados positivos en la implementación de proyectos de captura de carbono en paisajes agropecuarios logrando la regeneración de los ecosistemas a gran escala, mitigando los impactos negativos del cambio climático y la pérdida de biodiversidad. -
4.
Desarrollar programas para la regeneración y conservación de la naturaleza, generando impactos positivos a nivel sociocultural, ambiental y económico. -
5.
Facilitar la incubación de empresas regenerativas mediante la inversión de capital de impacto, generando modelos multiplicadores de capital natural que permitan la restauración de los servicios ambientales a gran escala. -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
¿QUÉ HACEMOS?
Hemos trabajado con diferentes sectores en la agricultura, educación y gobierno local para ayudar a transicionar de formas de producción convencionales a soluciones agroecológicas que permiten a las economías y ecosistemas locales expresar su potencial.
|
Proyectos en los que trabaja Estampa Verde AC gracias a tus donaciones: · Diseño Holístico Regenerativo para fincas y ranchos. · Restauración agroecológica con criterios de cuenca. · Desarrollo de soluciones colaborativas con un enfoque centrado en las personas: “Human Centered Design”. · Educación y capacitación para productores y consumidores. · Generamos espacios para el desarrollo de aprendizajes, ideas, reflexiones, inspiración e información enfocada a facilitar la transición de una cultura industrial a una cultura que sustenta la vida. |
RESERVA DE LA BIÓSFERA DE LOS TUXTLAS, VERACRUZ, MX.
|