ESTAMPA VERDE
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Cursos y Talleres >
      • ANC
    • Educación Ambiental
    • Ranchos Regenerativos
    • Team Building
  • Blog

9/5/2018

La Tragedia de la Agricultura industrial

Comentarios

Read Now
 
Fatal Harvest o La tragedia de la Agroindustria

“Somos lo que comemos” o bien “que tu medicina sea tu alimento y que tu alimento sea tu medicina”… Pero en realidad estamos muy desconectados de los procesos de producción de alimento sobre nuestro planeta.

REALIDAD: Somos muchos habitantes sobre el planeta, muchas bocas que alimentar.

MENTIRA: Necesitamos de la agricultura industrial (semillas transgénicas, fertilizantes, plaguicidas, herbicidas químicos, grandes maquinarias) para poder alimentar a tantas bocas.

En realidad, se desperdicia una gran cantidad de alimento. Anualmente, una superficie más grande que Canadá será usada para cultivar alimentos que van a terminar en la basura. Y claro, el problema es mucho más complejo que sólamente el desperdicio. La manera en la que se produce es fundamental. Estamos atravesando una época de transición muy interesante en la que podemos enderezar los errores cometidos por nuestra falta de comprensión de los procesos naturales de la vida en nuestro planeta, como por ejemplo: la vida del suelo.

A continuación compartimos la traducción de un fragmento muy pequeño del ensayo de Jason McKenney titulado “Artificial Fertility: The Environmental Costs of Industrial Fertilizers”/”Fertilidad Artificial: los costos ambientales de los fertilizantes industriales”. Este ensayo aparece en el libro: “THE FATAL HARVEST READER. The tragedy of industrial agriculture”. / “La Cosecha Fatal: La tragedia de la agricultura industrial”.

PRÓXIMOS EVENTOS DE ESTAMPA VERDE

Picture

Share

Comentarios
Details

    Archivos

    Julio 2019
    Abril 2019
    Febrero 2019
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018

    Categorias

    Todos
    Agroclusters
    Agroecologia
    Australian Aid
    Convocatoria
    Permacultura

    Fuente RSS

    Ingresa tu correo electrónico...
Subscribirse
info@estampaverde.org
Estampa Verde AC.
Reserva de la biósfera de los Tuxtlas, Veracruz, Mx.

ESTAMPA VERDE EN LOS ACUERDOS INTERNACIONALES
Comprometidos con la agenda global de regeneración de los ecosistemas y las economías locales.

Agenda 2030

17 Objetivos para el Desarrollo Sostenible.

Acuerdo de Paris

COP 21

Bonn Challenge

Biodiversidad

Gobierno Abierto

Open Government Partnership


​Aviso de Privacidad | Estampa Verde A.C. 2020

    Estampa Verde Newsletter

Subscribe
info@estampaverde.orginfo@estampaverde.org
Estampa Verde A.C.

Reserva de la Biósfera de Los Tuxtlas, Veracruz, Mx.

ESTAMPA VERDE WORKING TOWARDS INTERNATIONAL AGREEMENTS
​Committed to the global agenda of regenerating ecosystems and local economies.

2030 Agenda

17 Sustainable Development Goals

Paris Agreement

COP 21

Bonn Challenge

Biodiversity

Open Government

Open Government Partnership

Privacy Policy | Estampa Verde A.C. 2020
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Cursos y Talleres >
      • ANC
    • Educación Ambiental
    • Ranchos Regenerativos
    • Team Building
  • Blog